- "Vas tan rápido que ni ves al público", recuerda el deportista.
- Es el único español que ha participado en el Mundial Red Bull Cras- hed Ice
"Nadie mira para atrás y no frenas hasta que se acaba la velocidad. Vas tan rápido que ni ves al público. No sentí miedo. Solo nerviosismo y adrenalina", recuerda José Antonio Biec, el único español que ha participado en el Mundial Red Bull Cras- hed Ice, una disciplina extrema en la que los competidores se lanzan por una pista helada vestidos como jugadores de hockey hielo, a 70 km/h. Pendientes de 68 grados, dos puentes, saltos de 8 metros y curvas imposibles esperaban a estos valientes en el estadio olímpico de Múnich, donde se celebró en enero la primera prueba de 2011, ante 23.000 personas.
"No vale todo. El tubo se estrecha y quieres pasar el primero. Te tocas, pero no con afán de tirar a nadie", aclara el oscense para quitar dramatismo a una carrera que se disputó sobre 353 metros, a -10 ºC, en tandas de cuatro patinadores, y que acabó "con 15 o 20 lesionados, varias roturas de tibia y peroné y muchos ligamentos de tobillo".
José Antonio, natural de Jaca, ocupó en Alemania el puesto número 90 de 192 participantes. "Debuté hace dos años en Lausana (Suiza), así que esta ha sido mi segunda carrera..., ¡y solo pude entrenar 20 minutos antes de la competición". Tampoco le pudo dedicar mucho tiempo en España, antes de enfrentarse a nórdicos y canadienses, auténticos dominadores de este nuevo deporte: "En el mes previo hice snow para practicar los saltos y las recepciones. También gimnasia, para potenciar las piernas".
Biec es un apasionado de cualquier actividad relacionada con la montaña, donde se crió y siempre ha vivido: "En raquetas, esquí, snow. Hago todo lo que me echen". En septiembre cumplirá 34 años y lleva "enganchado al hockey sobre hielo 29". Forma parte de la selección española y es uno de los capitanes del Aramón Club Hielo Jaca. "El hockey es más que un hobby para mí. Le dedico mucho sacrificio y muchas horas a la semana. El nivel de la selección es medio y la Liga, semiprofesional. El futuro será para los que ahora tienen 20 años", afirma este propietario de una empresa familiar de construcción, que, cuando no está sobre el hielo, trabaja "día y noche".
No hay comentarios:
Publicar un comentario